lunes, 30 de agosto de 2010

Torneo Senior - Ronda 5

Víctor González y Gonzalo Ortigala continúan en el primer y segundo puesto, respectivamente, al vencer en sus respectivos encuentros.

La partida del puntero contra Lujambio fue una especie de ataque indio de rey, donde pronto el juego adquirió características inéditas. El centro se cerró y González se enrocó largo, lo que dio a las blancas la oportunidad de atacar primero. La columna abierta c y el caballo en d5 habrían permitido un sacrificio interesante:


15.Txc6! bxc6 16.Dxa7 Dd6 17.Cxe7+ Dxe7 18.0-0 con leve ventaja en una posición compleja.

Pero las blancas se demoraron y maniobraron malamente con sus piezas mayores, que quedaron atrapadas en el flanco de dama; en definitiva, perdieron material y el juego.

Ortigala respondió a la defensa Nimzowitsch de Walter con la variante del avance. Las negras eligieron una continuación que las dejaba con peones débiles, doblados, en la columna e, lo que permitió tener a su rival una permanente ventaja posicional, acentuada a medida que se acercaba el final. Precisamente en la lucha de dos alfiles contra alfil y caballo cayó uno de los peones e y el resultado quedó definido.



Savoretti y Paradell jugaron una defensa india de dama, que las negras descuidaron al permitir el avance d5. Este mayor espacio permitió a las blancas una libertad de acción en el flanco de rey, pero que no se resolvió en hechos concretos y así se arribó a un prefinal de piezas menores. Allí, la pareja de alfiles de las negras hizo notar su poderío:


En esta posición las negras podían quedar con peón de más tras 40...Rxc6 41.Cxc5 Rxc5 y un final elemental ganado. Pero jugaron 40...Axd3? 41.Rxd3 Rxc6 42.Cxd4+ Axd4 43.Rxd4 y el final de peones es tablas.

Scaglione sufrió una rápida derrota ante Tomasini al descuidar la seguridad de su rey:


El ataque por la columna es imparable: 13.Db5 Txe3+ 14.Ae2 The8 15.Cg1 Ad3 16.Db3 Txe2+ 17.Cxe2 Txe2+ 18.Rd1 Txd2+ 19.Re1 De6++.

domingo, 29 de agosto de 2010

Torneo Senior - Ronda 4

Víctor González sigue en la punta al entablar con su inmediato perseguidor, Ortigala.

La partida fue una apertura Trompowsky, en donde ambos jugadores eligieron disponer los peones en un sistema Colle y actuar en los flancos, sin rupturas en el centro. Las negras fueron las que se decidieron a atacar, avanzando sus peones del enroque, aunque les era difícil poner en acción su alfil malo. Consiguieron abrir una columna, pero en definitiva esto favoreció a las blancas, que lograron colocar un caballo en g5, obliterándola, y permitiéndoles volcar el juego en su favor si hubieran advertido una combinación:


29.Cxe6! Txe6 30.Dxh4+ Dh7 31.Dxh7+ Rxh7 32.Axf5+ Teg6 33.Tg1 Rh6 34.Txg6+ Txg6 35.Axg6 Rxg6 36.Tg1+ con un final ganado.

Omitido este lance (y uno similar más adelante: 36.Cxe6!) las blancas perdieron un peón, pero llegaron a un final de damas con garantías de jaque perpetuo para ambos bandos.

Walter no tomó el peón en la escandinava planteada por Soria y la posición se cerró. Las blancas ganaron un peón con una combinación fallida y las negras se embarcaron en un ataque a todo o nada avanzando sus peones sobre el enroque enemigo. Sin embargo, el contraataque sobre el centro y la expuesta situación del monarca negro dio al primer jugador mayor ventaja material que definió la partida.


En esta posición las negras recuperaban el peón perdido en d4 con 10...exd4 11.e5 (tenedor) 0-0 12.exd6 cxd6; en cambio, tras 10...g6? quedaron en desventaja de material.

Lujambio y Savoretti jugaron una línea secundaria de la defensa Benoni moderna, que siguió largamente el curso de la teoría hasta que comenzaron las acciones concretas en el flanco de rey, donde las negras ganaron un peón, pero la incómoda posición de la pieza capturadora permitió a las blancas recuperar material tomando el importante peón d. La restringida situación de las fuerzas negras fue motivo de más temas tácticos que dieron su fruto al irrumpir en el flanco de dama:


31.Tb1 y abandonan, pues si 31...Db7 32.Axc5 gana el caballo clavado y si 31...Ca8 32.Tb8 gana la dama atrapada.

Quercia empleó su favorita variante Alapin ante la defensa siciliana de Andazábal y pronto un ataque triple de caballo permitió ganar material:


El juego posterior de las blancas fue muy displicente, permitiendo innumerables oportunidades a su rival, que no fueron aprovechadas.

Paradell y Scaglione jugaron una defensa ortodoxa del gambito de dama, en que las blancas dominaron la columna abierta c para lograr un peón pasado protegido, pero que una serie de cambios de piezas no le habían dado demasiado valor; estando la posición equilibrada, las negras tiran todo por la borda: un amago de ataque al enroque las impulsó a realizar una jugada suicida:

28...g5??? Tras esto las blancas se limitaron a tomar todas las piezas "colgadas".

sábado, 28 de agosto de 2010

Reflexión

"Uno puede conocer bastante de un ajedrecista por la manera en que mira el tablero cuando es su turno de mover. Spasski siempre tiene la expresión aburrida de un hombre en la parada del colectivo, sin especial apuro. Korchnói, por otra parte, se ve como si estuviese en peligro de perder el tren, mientras que Kárpov tiene la pose confiada del que sabe que el tren lo esperará aun si llega tarde. Pero (...) Polugaievski (...) parece como si fuera el único con un horario, no pudiera entender por qué el colectivo no llegó hace diez minutos y estuviera a punto de ser presa del pánico y correr a buscar un taxi" (William Hartston).

viernes, 27 de agosto de 2010

Torneo Senior - Ronda 3

Víctor González gana nuevamente y se convierte en único puntero.

En su partida contra Walter rehusó entrar en la defensa Benoni trasponiendo a una apertura de peón dama. No obstante, el juego se animó con amenazas a ambos reyes, en una de cuyas situaciones los jugadores omitieron una combinación:


15.Txd3! exd3 16.fxe6 Dc7 (16...dxe2? 17.Dd7++) 17.Cf4+-.

De cualquier manera, el centro demasiado avanzado de las negras cayó, llegando las blancas a un prefinal con peón de más. Posteriormente ganaron otro peón, pero el consiguiente final de torres y alfiles de distinto color permitía a las negras soñar con las tablas. Esas esperanzas se esfumaron cuando la situación expuesta del rey negro permitió a su rival el cambio de alfiles.

Ortigala planteó el ataque Grand Prix ante la defensa siciliana de Lujambio, preparando tranquilamente el ataque sobre el enroque enemigo. Aunque omitió un oportuno sacrificio de peón (15.f5!), el debilitamiento de la fortaleza negra le siguió dando oportunidades; pero, en definitiva, la conclusión fue un bluff:


Las negras coronaron con captura sin advertir el mate de Damiano.

Soria-Paradell fue una defensa Caro-Kann en la que las negras perdieron una pieza en plena apertura:


El peón desvía a la dama de la defensa del alfil.

Savoretti-Scaglione fue un gambito de dama, variante del cambio, en que el encierro del alfil negro en e6 fue tema de una continuación táctica que el segundo jugador no supo conducir:


12...Cg4? [Correcto es 12...Ag4] 13.f5 Cxe3 14.Dc1 Cxf1 15.fxe6 g5? [15...0-0 16.exd7 Cxh2 17.Af5 Dc7 sobrevive por el momento] 16.exd7+ Intermedia fatal. 16...Rxd7 17.Dxf1 Taf8 18.Ag3 Dc7 19.Tc1 Re8 20.Cb5 Db6 21.Cxd6+ Rd7 22.Df5+ Re7 23.De5+ Rd8 24.Df6+ Rc7 25.Cb5+ Rd7 26.Af5+ 1-0.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Torneo Senior - Ronda 2

En la segunda ronda los favoritos ganaron, aunque debemos mencionar que Quercia nuevamente se vio perjudicado por el sorteo.

La partida Paradell-González fue una defensa Chigorin, donde las negras forzaron el cambio de varias piezas menores para luego atacar en una posición de enroques opuestos. Las blancas soportaron el ataque sin tomar peones que podrían haber servido como compensación, pero las negras desaprovecharon la posibilidad de la ruptura 15...f4! y permitieron el bloqueo del flanco de rey. El primer jugador logró capturar un número de peones que lo dejaron completamente ganado, pero desafortunadamente su tiempo se agotó.


Lujambio se encontró con el gambito Budapest planteado por Soria y optó por una continuación tranquila. Su rival insistió en el juego complejo al atacar con peones el enroque blanco sin haber puesto antes en seguridad a su propio rey. Las chances se fueron diluyendo y un oportuno contraataque puso fin a las esperanzas de las negras:


El ataque doble fuerza el cambio de alfiles y el jaque-doble de caballo.

Walter-Tomasini fue una apertura española en donde las negras perdieron un peón en las primeras jugadas y lo compensaron de alguna manera con el juego de piezas y el enroque largo. Sin embargo, la pérdida inopinada de un alfil quitó a las negras cualquier posibilidad:


25...Axb3??

Ortigala planteó el ataque Grand Prix ante la defensa siciliana de Aldazábal, quien fue el primero en provocar amenazas al enroque rival. Luego la apertura del centro por parte de las negras fue desfavorable, pues su rey aún estaba en el centro. Sin embargo, el hecho de ponerlo en seguridad fue fatídico, pues las blancas habían montado la "máquina":


Mate seco.

Savoretti y Quercia jugaron una defensa eslava, en donde la apresurada salida del alfil ominoso negro fue castigada consiguiendo debilitar la estructura de peones de las negras y quitarle el derecho a enroque. A continuación, las blancas se apuraron en intentar abrir el centro para acosar al rey enemigo, lo que permitió una combinación del rival, que consiguió capturar dos piezas por una torre. Pero finalmente la exposición del rey negro fue su ruina:


Necesaria era 25...Rf8, pero continuó 25...Rg6? 26.Tg3+ Rh5 27.Df5+ seguido de mate.

martes, 24 de agosto de 2010

Torneo Senior - Ronda 1

Muchas sorpresas en la primera ronda del torneo Senior que se está celebrando en la sede del Club Rosarino.

La partida Aldazábal-Paradell fue una defensa francesa por trasposición en que las negras, en lugar de enrocar, avanzaron excesivamente sus peones; la mala situación del rey permitió a las blancas clavar y ganar el peón e, aunque posteriormente con un descuido devolvieron el peón de ventaja. Aun así el peón e era fuerte, pero las blancas, intentando el cambio de damas, cayeron en una clavada:


Si el caballo se mueve, se pierde la torre de d1.

Ante Quercia, Walter planteó una defensa Owen. Las blancas avanzaron en el flanco de dama a costa de un debilitamiento de la columna c. El momento culminante llegó cuando debían dar un golpe en el centro:


18.e5! Axe5 19.Cxe6 Axh2+ (si 19...fxe6 20.Axe5) 20.Rxh2 fxe6 21.Dxe6+ Rh8 22.Td4 con ataque.

Sin embargo, las blancas demoraron ese avance y su rival pudo aprovechar la casilla c4, muy útil cuando el primer jugador realizó e5 de manera inoportuna; el posterior retroceso 26.Cc6? en lugar de 26.Cd7 aceleró el desenlace al quedar con tres peones de menos.

González procedió con el ataque Trompowsky ante Savoretti. El juego se complicó al renunciar las negras al enroque, pero el fuerte centro de las blancas permitió rechazar todos los lances tácticos. El encierro del alfil negro selló el destino de la partida:



El encuentro Scaglione-Lujambio comenzó con una especie de defensa Philidor, en que tras unas lentas maniobras preparatorias la tensión se concentró en el centro al ocuparlo ambos con peones y se mantuvo quizás en demasía por parte de las blancas, que desaprovecharon la ocasión de obtener ventaja, quedando a continución con peón de menos, lo que no se pudo sostener en el final.

jueves, 1 de abril de 2010

Vasili Smyslov (1921-2010)

Presentamos una nota realizada por el GM Gerardo Barbero acerca del ex campeón mundial:

domingo, 28 de febrero de 2010

Campeonatos Argentinos de la Juventud 2010



Sub-8 femenino: Clara Muñoz se consagró campeona argentina. ¡Felicitaciones!

Sub-8: Sorprendente actuación de Benjamín Falcón, que ganó la semifinal con un punto de ventaja sobre sus perseguidores. También lograron clasificarse para la final Franco Bustos y Juan Cruz Coronel.

Sub-10: Consiguió la clasificación Alonso Francescutti; deberán esperar la próxima semifinal Guido Brondo, Alejandro Santillán y Demián Pérez.

Sub-12: Ni Leonel Ferrari ni Francisco Muñoz estuvieron entre los 14, aunque éste es el primer suplente.

Sub-12 femenino: Natalia Macchi obtuvo la cuarta posición.

Sub-14: Buen desempeño de Matías Salvatierra, quien alcanzó la cuarta colocación, a media unidad de los punteros.

Sub-14 femenino: Notable debut de Camila Cuello, ocupando el cuarto puesto. También participó Oriana Macchi.

Sub-16: Julián Beroiz logró el objetivo con su cuarto lugar ex aequo.

Sub-16 femenino: Nair Arias (4ª) mejoró su buena actuación del año pasado (5ª). Solange Herrera, campeona argentina sub-14, no pudo en esta categoría superior.

Sub-18: José Paganini (con más confianza este año) y Nahuel Santianes lograron figurar entre los 14 clasificados.

Veamos algunas partidas destacadas entre las pocas disponibles:

F. Muñoz-Arnoletto

Francisco gana al alfil clavado.

Salvatierra - Fernández [C54]
Semifinal sub-14 (3), 25.02.2010
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.c3 Cf6 5.d4 Ab6 6.Cxe5 Cxe5 7.dxe5 Cxe4 8.Dd5


Las amenazas de mate del pastor y sobre el caballo define la lucha: 8...0-0 9.Dxe4 d6 10.0-0 dxe5 11.Dxe5 Te8 12.Dg5 Dd6 13.Af4 Dd7 14.Cd2 h6 15.Dd5 Dxd5 16.Axd5 c6 17.Ab3 Ae6 18.Axe6 Txe6 1-0.

Zalimben - Cuello [D32]
Final 2010 sub-14 (4), 26.02.2010

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.Cf3 Cc6 5.Af4 cxd4 6.Cxd4 a6 7.cxd5 exd5 8.e3 Cf6 9.Ae2 Ae7 10.0-0 0-0 11.Af3 Ae6 12.Tc1 Tc8 13.a3 Ad6 14.Axd6 Dxd6 15.Cde2 Ag4 16.Cf4 Axf3 17.Dxf3 Ce7 18.Tfd1 De5 19.Cd3 Df5 20.Dg3 Tfd8 21.Cf4 Ce4 22.Cxe4 dxe4 23.Txd8+ Txd8 24.h3 Db5 25.Tc2 Cg6 26.Ce2 Db3 27.Cd4 Dd5 28.Dc7 Dd7 29.Da5 Tc8 30.Td2 Tc1+ 31.Rh2 Dd6+ 32.g3 Df6 33.Rg2 h6 34.Dd5 Ch4+!!


Las blancas abandonaron, porque si 35.gxh4 Dg6+ 36.Rh2 Dg1++ y si 35.Rh2 Df3!! 36.Cxf3 Cxf3+ 37.Rg2 Tg1++.

Arias - Gigena [A51]
Final 2010 sub-16 (6), 26.02.2010

1.d4 Cf6 2.c4 e5 3.d5 Ac5 4.e3 d6 5.h3 Cbd7 6.Cc3 Cf8 7.Ad3 Cg6 8.Cf3 a5 9.Ac2 Ad7 10.Ad2 De7 11.Cb5 Axb5 12.cxb5 Cxd5 13.Axa5 Txa5 14.Dxd5 Ta7 15.0-0 0-0 16.Dc4 Te8 17.h4 De6 18.Dxe6 Txe6 19.h5 Cf8 20.Cg5 Te7 21.a4 f6 22.Ab3+ Rh8 23.Cf7+


23...Rg8 24.Cxd6+ Ce6 25.Cc8 Te8 26.Cxa7 Axa7 27.Tad1 Rf7 28.Td2 Ac5 29.Td7+ Te7 30.Tfd1 Ad6 31.T1xd6 cxd6 32.Txd6 g6 33.Axe6+ Txe6 34.hxg6+ hxg6 35.Td5 Re7 36.Tc5 Rd7 37.Rf1 Td6 38.Re2 b6 39.Tc4 Td5 40.e4 Td4 41.Txd4+ exd4 42.Rd3 Rd6 43.Rxd4 Re6 44.g4 Rd6 45.f4 1-0.

Heineke - Paganini [A26]
Semifinal 2010 sub-18 (7), 27.02.2010

1.Cf3 f5 2.c4 Cf6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.Cc3 0-0 6.0-0 d6 7.d3 e5 8.Tb1 Cc6 9.b4 Rh8 10.b5 Ce7 11.Db3 h6 12.Cd2 g5 13.Aa3 f4 14.c5 Cf5 15.cxd6 cxd6 16.Cde4 Ce8 17.Tfc1 h5 18.b6 axb6 19.Cb5 Af6 20.Tc3 Ae7 21.Tbc1 Ad7 22.Db2 Axb5 23.Dxb5 Cd4 24.Db2 Dd7 25.Tc4 f3 26.exf3 Cxf3+ 27.Rh1


21...Txa3! Sacrificio de atracción. 28.Dxa3 d5. Ataque triple. 29.Da4 b5 30.Dd1 bxc4 0-1.

Rocha - Santianes [C46]
Semifinal 2010 sub-18 (7), 27.02.2010

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d3 Ac5 4.Cc3 h6 5.Ae2 d6 6.0-0 Ag4 7.Cd5 Cf6 8.Ae3 Axe3 9.Cxe3 De7 10.Cxg4 Cxg4 11.h3 Cf6 12.Ch4 Cd4 13.c3 Cxe2+ 14.Dxe2 g6 15.Tad1 0-0-0 16.Tfe1 Rb8 17.Cf3 Ch5 18.g3 De6 19.Rh2 f5 20.d4 f4 21.d5 Dd7 22.g4 Cf6 23.Cg1 g5 24.f3 h5 25.Rg2 hxg4 26.hxg4 Th6 27.Rf1 Tdh8 28.Td2 Dh7 29.Dg2 Dg8 30.Tee2 T8h7 31.Re1 Th1 32.Rd1 De8 33.b3 Db5 34.Rc2 Dc5 35.Tf2 Da3 36.Rd3 Cd7 37.b4 Da6+ 38.Rc2 Dxa2+ 39.Rd3 Db1+ 40.Re2 Txg1 41.Dxg1 Dxg1 42.Rd3 Db1+ 43.Re2 Th1 44.Tg2 Df1++. Buena conducción del ataque.

jueves, 21 de enero de 2010

Elo

Con motivo de la ausencia de los jugadores argentinos de la lista Elo (aunque la graduación de los rosarinos se puede ver aquí) el presidente de FADA, Nicolás Barrera, aclara la situación en esta nota de La Nación: http://www.canchallena.com/1219926-la-argentina-esta-en-jaque.

domingo, 3 de enero de 2010

Christmas Trivia Quiz

The second prize: 1-year subscription to New in Chess Magazine, was won by Christian Sánchez from Argentina, who scored 91.8%.

http://www.chessvibes.com/reports/christmas-trivia-quiz-comments-answers-winners/